6

El más poderoso fabricante de opinión de los Estados Unidos cree que la raza blanca es la única raza de veras humana.

Las salas de cine se niegan a exhibir El Ciudadano. Sólo algunos teatritos de morondanga se atreven a semejante desafío. En El Ciudadano, Orson Welles cuenta la historia de un hombre enfermo de fiebre de poder, y ese hombre se parece demasiado a William Randolph Hearst.

Hearst posee dieciocho diarios, nueve revistas, siete castillos y numerosas personas. Él sabe cómo excitar a la opinión pública. En su larga vida ha provocado guerras y bancarrotas, ha hecho y deshecho fortunas, ha creado ídolos, ha demolido reputaciones. Son inventos suyos las campañas escandalosas y las columnas de chismes, buenas para golpear, como a él le gusta, por debajo de la cintura.

El más poderoso fabricante de opinión de los Estados Unidos cree que la raza blanca es la única raza de veras humana. Cree en la necesaria victoria del más fuerte y cree que los comunistas tienen la culpa de que los jóvenes beban alcohol. También está convencido de que los japoneses son traidores de nacimiento.

Los diarios de Hearst llevan más de medio siglo alertando sobre el Peligro Amarillo, cuando el Japón bombardea la base norteamericana de Pearl Harbor. Los Estados Unidos entran en la segunda guerra mundial.

Escrito por: Eduardo Galeano, La memoria del fuego III, El siglo del viento

  • Orson Welles
  • Ciudadano Kane
  • Eduardo Galeano

6

Ciudadano Kane